Área de Gestión del Conocimiento
Vicerrectoría Académica · UNAH
El Área de Gestión del Conocimiento de la Vicerrectoría Académica de la UNAH es una unidad académica estratégica orientada a institucionalizar la gestión del conocimiento como praxis universitaria prioritaria. Se concibe como un proceso que administra y optimiza los recursos humanos y técnicos para asegurar la pertinencia académica y social de los saberes que se producen y transmiten en la institución, mediante la formulación de políticas y la construcción de estrategias destinadas a definir el flujo del conocimiento y transformarlo en respuesta a los problemas y necesidades auténticas de la sociedad. En este marco, su función consiste en diseñar, coordinar y ejecutar planes y acciones que permitan organizar, evaluar y socializar las mejores prácticas y tecnologías en este campo, articulando la docencia, la investigación y la vinculación con las demandas del país. De esta manera, promueve la participación de la UNAH en redes nacionales e internacionales de ciencia, tecnología e innovación, impulsa procesos de transferencia tecnológica y facilita la apropiación del conocimiento en todas las unidades académicas, contribuyendo así al aprendizaje colectivo y la innovación educativa.
Objetivo
Asegurar la pertinencia académica y social del conocimiento que produce la UNAH, promoviendo su circulación, apropiación y aplicación en la mejora de la docencia, la investigación y la vinculación universidad–sociedad.
Líneas de acción
Plan Institucional
Diseño y gestión del plan de promoción activa de la gestión del conocimiento con Direcciones Académicas y Decanatos.
Buenas prácticas
Evaluación, socialización y adopción de mejores prácticas y tecnologías con enfoque de calidad y pertinencia.
Redes y cooperación
Participación en redes nacionales e internacionales de ciencia, tecnología e innovación para aprendizaje colectivo.
Transferencia
Procesos de transferencia tecnológica y apropiación social del conocimiento con impacto en problemas prioritarios.
Funciones sustantivas y articulación
Articulación estratégica
- Alineación con PEI y POA.
- Indicadores y evidencias de impacto.
- Plataformas y repositorios institucionales.
- Capacitación y acompañamiento a unidades.
Contacto
¿Tienes una propuesta de transferencia, una buena práctica para socializar o requieres acompañamiento para un plan de gestión del conocimiento en tu unidad?