II Foro Internacional: Buenas prácticas en innovación curricular en la era de la sostenibilidad y la inteligencia artificial

image2


La Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), a través de la Vicerrectoría Académica, se complace en invitar a la comunidad académica nacional e internacional al II Foro Internacional: Buenas Prácticas en Innovación Curricular en la Era de la Sostenibilidad y la Inteligencia Artificial, a realizarse el miércoles 24 de septiembre de 2025, en modalidad híbrida (presencial y virtual).

Este foro reunirá a destacados conferencistas de Costa Rica y Mexico, quienes compartirán experiencias y estrategias innovadoras en torno a la transformación educativa, la sostenibilidad y la aplicación de la inteligencia artificial en los procesos curriculares.

Fecha: Miércoles 24 de septiembre de 2025
Hora: 8:00 a.m. – 3:00 p.m.
Lugar: Auditorio Alma Mater – UNAH
Modalidad: Híbrida (Presencial y Virtual)

 

La UNAH reafirma su compromiso con la innovación, la calidad educativa y el fortalecimiento del diálogo académico internacional.

Invitación Foro Internacional
Invitación al II Foro Internacional

¡Acompáñanos en este importante evento académico que reunirá a expertos nacionales e internacionales!
El Foro se realizará en el Auditorio Alma Mater, ubicado en el edificio Alma Mater de la UNAH.

Nota Conceptual

Nota Conceptual 1 2

 

Innovación curricular Educación para el desarrollo sostenible Inteligencia artificial en el currículo de la educación superior
Innovación curricular

Rediseño y actualización de planes de estudio con metodologías activas y evaluación por competencias.

Educación para el desarrollo sostenible

Integración transversal de la EDS en el currículo y la vida universitaria.

IA en el currículo

Uso ético de IA en docencia, aprendizaje y gestión curricular.

Impulsar la innovación curricular en la educación superior mediante el intercambio de buenas prácticas que integren la sostenibilidad y el uso ético de la inteligencia artificial, fortaleciendo la cooperación académica y contribuyendo al desarrollo humano sostenible.

1Experiencias
2IA y desafíos
3Recomendaciones
1) Presentar experiencias internacionales y regionales
Presentar experiencias internacionales y regionales de rediseño curricular que integren la educación para el desarrollo sostenible (EDS) y las competencias digitales avanzadas.
2) Analizar el potencial y los desafíos de la IA
Analizar el potencial y los desafíos de la inteligencia artificial en la enseñanza, el aprendizaje y la gestión curricular.
3) Generar un documento de recomendaciones
Generar un documento de recomendaciones para fortalecer políticas institucionales y nacionales de innovación curricular con enfoque sostenible y digital.
Conferencistas
Conferencistas Internacionales

Expertos en EDS, IA aplicada a la educación y diseño curricular innovador.

Autoridades
Autoridades Universitarias

Rectores, vicerrectores, decanos y directores académicos.

Academia
Docentes e Investigadores

Especialistas en currículo, tecnologías educativas y sostenibilidad.

Instituciones
Universidades públicas y privadas

Del Sistema de Educación Superior de Honduras.

Comunidad
Estudiantes y Egresados

Vinculados a proyectos de innovación educativa y sostenibilidad.

Programa

Programa II Foro Internacional Impresion 1 page 1         Programa II Foro Internacional Impresion 1 page 2

Puntos Clave

Puntos Clave 1 6Puntos Clave 7 15Puntos Clave 16

Conferencistas

PhD. Luis Ricardo Villalobos - Universidad de Costa Rica y Universidad Estatal a Distancia (UNED)

3.Conferencista Foro

Dr. Miguel Angel Flores Villalobos - Universidad de Chihuahua, Mexico

1.Conferencista.Foro

M.Sc. Laura Ramírez Saborío - Universidad Libre de Costa Rica

4.Conferencista Foro

M.Sc. Alejandra Álvarez Chaves - Universidad Nacional de Costa Rica

5.Conferencista Foro

M.Sc. Silvia Saborío-Taylor - Universidad Nacional de Costa Rica

6.Conferencista Foro

Conferencias

Galería de Videos

Conferencia: Educación para el Desarrollo Sostenible | Dr. Miguel Flores Villalobos - II Foro UNAH

En esta conferencia, el Dr. Miguel Ángel Flores Villalobos (Universidad Autónoma de Chihuahua, México) comparte experiencias internacionales sobre cómo integrar la Educación para el Desarrollo Sostenible (EDS) y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en los planes de estudio universitarios.

IA y Educación Superior | PhD. Luis Ricardo Villalobos - II Foro UNAH

El Dr. Luis Ricardo Villalobos Zamora, profesor catedrático en la Universidad de Costa Rica y en la UNED (Costa Rica), comparte una reflexión profunda sobre el papel de la inteligencia artificial en la educación superior.

Conferencia:IA y Evaluación Curricular en la Educación Superior | M.Sc. Laura Ramírez - II Foro UNAH

En esta conferencia, la M.Sc. Laura Ramírez Saborío, Rectora de la Universidad Libre de Costa Rica, reflexiona sobre los principales desafíos de la educación superior: desde la IA como objeto de estudio y herramienta de aprendizaje, hasta la necesidad de re-enfocar la evaluación curricular hacia competencias.

Mesa de Diálogo: IA en la Investigación y Evaluación Educativa | Álvarez & Saborío - II Foro UNAH

En esta mesa de diálogo, las académicas costarricenses M.Sc. Alejandra Álvarez Chaves y M.Sc. Silvia Saborío-Taylor, de la Universidad Nacional de Costa Rica, reflexionan sobre el papel de la IA como herramienta pedagógica y estratégica en la educación superior.

Contáctenos

Vicerrectoría Académica
Piso 9, Edificio Alma Máter, Ciudad Universitaria Tegucigalpa, M.D.C. Honduras, Centroamérica
vra@unah.edu.hn
2216-6100
Ext. 110249
Cerrar

Opciones de Accesibilidad Visual

Cambiar Tamaño de fuente

Fuente más legible

Cambiar Tamaño de fuente

Calendario 2025 Portal de Estadística